Las bronquiectasias (BQ) son una enfermedad bronquial inflamatoria crónica con dilatación irreversible de la luz bronquial que puede producirse por diferentes causas. Clínicamente suelen presentarse con tos y expectoración crónica, así como con agudizaciones recurrentes de perfil infeccioso. Pueden cursar con infección bronquial crónica y un declive progresivo de la función pulmonar, todo lo cual puede derivar en un deterioro de la calidad de vida y un incremento en la morbimortalidad.
Las BQ son, en frecuencia, la tercera enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, después del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). A pesar de que la prevalencia real de las BQ es desconocida, se estima que se sitúa entre 42-566 casos por cada 100.000 habitantes, siendo mayor en mujeres y en ancianos.
Las BQ son consecuencia de un círculo vicioso complejo compuesto por la lesión del sistema mucociliar, la inflamación, la infección y la reparación de la vía aérea, con diferencias según la etiología específica que desencadena la alteración inicial. La inflamación de la vía aérea presenta un perfil neutrofílico.
Las BQ pueden estar producidas por un gran número de causas diferentes, tanto pulmonares como sistémicas. En la mayoría de las series las formas postinfecciosas son las más frecuentes. Las BQ de origen desconocido (o idiopáticas) pueden representar entre el 25-45% de los casos. Entre un 30 y un 50% de los pacientes con EPOC grave presenta BQ.
Los pacientes con BQ suelen presentarse clínicamente con tos crónica, expectoración crónica o intermitente, así como con infecciones respiratorias de repetición, pudiendo permanecer asintomáticos entre estos episodios. La alteración funcional más frecuente es una obstrucción crónica al flujo aéreo no reversible más acusada en pacientes fumadores o con EPOC.
Las BQ son una enfermedad irreversible, crónica y de progresión variable. Con la evolución de la enfermedad suele aparecer un mayor número de agudizaciones e ingresos hospitalarios, obstrucción progresiva al flujo aéreo, infección bronquial crónica por P. aeruginosa y otros microorganismos multirresistentes, clínica progresiva de disnea, insuficiencia respiratoria, insuficiencia pulmonar y muerte. La presencia de inflamación sistémica, infección bronquial crónica por P. aeruginosa y las agudizaciones graves se asocian a una progresión más rápida de la enfermedad.
Adaptado de: Normativa sobre la valoración y el diagnóstico de las bronquiectasias en el adulto.Martínez-García MÁ, Máiz L, Olveira C, Girón RM, de la Rosa D, Blanco M, Cantón R, Vendrell M, Polverino E, de Gracia J, Prados C. Arch Bronconeumol. 2018 Feb;54(2):79-87.
Contacto
PARI Pharma Iberia S.L.
C/ Miguel Yuste 17, 4ª
28037 Madrid (España)
Teléfono: +34 91 450 65 00
© 2023 PARI Pharma Iberia S.L., PPI-035/FEB22